Sunday 6 April 2025 19:00
Opening doors 18:30
Calle de Bernardino Obregón, 18., Madrid
Al alba, al amanecer, la hora en que todo comienza... La frontera entre la noche y el día, entre los sueños y la realidad, donde todavía todo es posible, concebible, con el sol que penetra el horizonte, despertando poco a poco la naturaleza y las almas dormidas.
El álbum de Camille y Matthieu Saglio refleja ese momento suspendido, lleno de promesas, como una envoltura de suavidad y belleza que nos reconforta y conmueve profundamente. Grabado en una isla del Loira, el álbum sigue los meandros del río en el que los músicos dejan flotar su música: a veces aérea, a veces a orillas de un continente singular, fabricado por ellos.
Nos invita a prolongar la noche o a empezar el día en un viaje interior entre la música clásica, el jazz, las músicas del mundo, la espiritualidad, incluso instándonos a una balada ibérica en tres tiempos y con tres hermanos, junto a Gabriel al clarinete bajo.
Una epopeya hechizante, que comienza al amanecer, pero termina a altas horas de la noche, en un camino (Tariq طريق en árabe) hacia un destino desconocido...
MATTHIEU SAGLIO
Gracias a un sonido inmediatamente reconocible y a su gran versatilidad, Matthieu Saglio se ha dado a conocer como uno de los violonchelistas más apasionantes de su generación. De formación clásica, es uno de los precursores de la introducción del violonchelo enel flamenco con el grupo Jerez-Texas, con el que ha actuado en 25 países durante 20 años. En paralelo, Matthieu suele trabajar enproyectos muy variados, en sólo o en grupos así como colaboraciones con numerosos artistas. En el 2015, crea el trío NES con el queha girado de manera muy intensa por Europa. El disco 'Ahlam', publicado por el prestigioso sello alemán ACT en el 2018 ha recibidolos elogios unánimes de la crítica internacional y cerca de 3 millones de escuchas en Spotify. En el 2020, Matthieu publica el disco 'El camino de los vientos', de nuevo con el sello ACT, en el cual cuenta con la colaboración demúsicos referentes del jazz europeo (Nguyên Lê, Nils Petter Molvaer, Carles Benavent, Vincent Peirani, Steve Shehan, Bijan Chemirani,etc.). Este disco ha recibido los elogios de la crítica internacional y 8 millones de escuchas en Spotify. Con el disco «Voices» (ACT, abril 2023), Matthieu Saglio, persigue un sueño audaz de unir a la gente con la música, acompañado porsu cuarteto y una lista fascinante de solistas vocales invitados de muchos países (Susana Baca, Perú / Alim Qasimov, Azerbaiyán /Natacha Atlas, Egipto / Nils Landgren, Suecia / Wasis Diop, Senegal / Anna Colom, España / Camille Saglio, Francia). Su idea era 'rendirhomenaje a las voces del mundo, de los hombres, de las mujeres, de todas las edades, de todos los idiomas... la voz como esencia dela humanidad, algo que diferencia a cada individuo y al mismo tiempo reúne y unifica'. Su faceta de compositor ha sido solicitada a menudo para bandas sonoras de teatro, danza y documentales. El eje director de la carrera de Matthieu siempre ha sido intentar que su violonchelo consiga dialogar con otras culturas. De estamanera, ha sido nombrado artista embajador de la Fundación Internacional Yehudi Menuhín.
CAMILLE SAGLIO
A los doce años, Camille Saglio aprendió a tocar la guitarra y a cantar. La música entra en su vida. Para no volver a salir nunca más. En2003 funda el grupo Sôdi, con un flautista y un percusionista y entra en el vasto campo de las "Músicas del Mundo". En 2007, crea conMatthieu Dufrene, el proyecto Manafina, que mezcla textos en francés, canciones en bambara, árabe, diolla, Turco... Este proyectoestuvo de gira por toda Francia durante unos diez años. Escribe en 2010 'Dis-leur que j'ai vécu', su primer cuento cuyo texto será adaptado para ser interpretado en escena con un actor y música que Camille interpreta en directo. Luego crea su compañía para producirsus espectáculos: es el nacimiento de ANAYA. Al mismo tiempo, escribe 'Les contes du bout de la branche' junto con Myriam Albertier,narradora y bailarina. En 2012 crea 'En Lutte!' sobre las deslocalizaciones, en colaboración con Didier Bardoux (NBA Spectacles). En 2016 acompaña el programa 'Nous rêveurs définitifs' creado por las compañías 14:20 y Monstre(s) en el mítico Théâtre du RondPoint de París. Este es el comienzo de su colaboración con la pianista Madeleine Cazenave, con quien funda el proyecto Azadi. A partirde entonces desarrolla una nueva práctica del canto, subiendo a tonos muy altos e inventando su propio lenguaje. En 2018 canta endirecto para acompañar a los cuatro bailarines franco-palestinos del proyecto 'Salam' de la Compagnie NGC25 / Hervé Maigret. En 2020 nace el cine-concierto 'Crin Blanc', basado en la película de Albert Lamorisse y creado en colaboración con Matthieu Dufrene.En 2023, Camille Saglio crea el espectáculo 'Pierrot', basado en el texto de Daniel Mermet, que reúne música, teatro y artes visuales.Azadi y Crin blanc también están de gira por toda Francia.
Saturday 22 Feb 2025 23:59
Sala Villanos, Madrid
Tuesday 25 Feb 2025 22:00
Sala Villanos, Madrid
Sunday 23 Feb 2025 13:00
Sala Villanos, Madrid
Friday 28 Feb 2025 22:00
Sala Villanos, Madrid
Saturday 1 Mar 2025 23:59
Sala Villanos, Madrid